Relaves sin Agua: Minera Vale le apunta a la Innovación

La reciente decisión de la minera brasileña Vale de invertir más de 12.000 millones de dólares en Minas Gerais marca un punto de inflexión en la industria minera. Con esa inversión se reabre Capanema para operar sin agua en el procesamiento, evitando relaves líquidos y por ende la necesidad de presas de relave. Es una […]
Cuando la minería toca el agua: ¿Puede la tecnología proteger nuestros ríos?

En Ecuador, los debates sobre minería y agua vuelven a poner sobre la mesa una preocupación de siempre: ¿qué pasa cuando los proyectos extractivos se ubican en zonas donde nacen ríos y humedales? La tensión no es exclusiva de la minería: la agricultura intensiva introduce fertilizantes en los cauces, el crecimiento urbano sobrecarga los sistemas […]
Geotecnia en Suelos Costeros: Retos y Soluciones para la Construcción de Muelles y Diques

Las obras costeras y marítimas representan uno de los mayores desafíos en la ingeniería geotécnica. A diferencia de las construcciones en tierra firme, estos proyectos deben enfrentar condiciones ambientales extremas, suelos de baja capacidad portante y una interacción constante con fenómenos como las mareas, el oleaje y la salinidad. Muelles, espigones, rompeolas o diques son […]
Exploración Geotécnica: Herramientas Cruciales para la Ingeniería del Subsuelo
Suelos arcillosos: desafíos en la construcción de obras civiles
El Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (SUCS) y su relevancia en la Ingeniería Civil
La licuefacción: el baile mortal de las fuerzas sísmicas y los suelos finos.
Interacción entre los suelos orgánicos y la geotécnia: comportamientos y desafíos